Shawn Carter after ablationr

El corazón de Shawn Carter estaba latiendo fuera de control. Y él se había quedado sin opciones.

“No quedaban doctores en California que pudieran tratarme”, dijo Carter, recordando el verano de 2016 cuando su corazón tuvo numerosos episodios de taquicardia ventricular (TV), latiendo a más de 180 veces por minuto.

El ingeniero biomédico, ex Marine y actual Segundo Suboficial en el Departamento Militar del Estado de California, fue sometido a múltiples procedimientos en los 28 años desde que le diagnosticaron el síndrome de Wolff-Parkinson-White. Esta es una enfermedad infrecuente del corazón, donde los pacientes tienen una vía de conducción eléctrica extra, entre la cámara superior del corazón y la cámara baja, lo que le produce un ritmo cardiaco acelerado.

A través de los años, Carter tuvo dos operaciones a corazón abierto y varias ablaciones por cateterismo para tratar las arritmias. Su corazón recibió electroshock en varias oportunidades para revertir el ritmo, en forma externa y a través de un cardio-desfibrilador implantable. Él tomaba varios medicamentos anti-arrítmicos.

Sus episodios más recientes pusieron en riesgo su vida. Carter necesitaba más procedimientos para ablacionar el endocardio (la capa interna del corazón) así como el epicardio (la capa externa del corazón) para destruir las pequeñas áreas de tejido que disparan el ritmo anormal. Una cicatriz del tejido hacía imposible alcanzar el exterior del corazón usando un abordaje cardiaco abierto o por cateterismo.

Carter visitó al Dr. Roderick Tung, cardiólogo especialista en electrofisiología, reconocido internacionalmente como experto en terapias avanzadas para las alteraciones del ritmo cardiaco.

Tung y el cirujano cardiaco Dr. Husam Balkhy, han colaborado recientemente en la primera ablación epicardica totalmente endoscópica robotizada en un paciente con arritmia ventricular.

“La situación de Shawn era grave”, dijo Tung. “Pero nosotros le dijimos que buscaríamos una forma innovadora para tratarlo a él”. Carter fue llevado en un vuelo sanitario desde un hospital en Santa Rosa, California, a University of Chicago Medicine.

El equipo de Tung planificó para Carter un tratamiento para ablacionar en dos etapas. Usando un sofisticado sistema de mapeo, crearon una reconstrucción 3-D del corazón detallando los patrones y puntos de la actividad eléctrica anormal.

En el primer procedimiento, Tung y su equipo introdujeron un catéter a través de una vena principal de la pierna de Carter hacia su corazón y liberaron energía por radiofrecuencia para destruir el tejido disfuncional.

Usando el sistema de cirugía robótica Da Vinci, a través de tres pequeñas incisiones en el costado del tórax, Balkhy accedió a la superficie externa del corazón de Carter.

“La tecnología robótica nos permitió disecar el tejido cicatrizal que rodeaba al corazón de Shawn en forma segura, utilizando un abordaje menos invasivo”, dijo Balkhy. “Una vez que el musculo cardiaco estuvo expuesto, pudimos encontrar y eliminar las fuentes de arritmias en el exterior del corazón”.

Los dos procedimientos mínimamente invasivos fueron exitosos y el sistema eléctrico del corazón de Carter se estabilizó.

Hoy, Carter tiene 53 años, ya no toma medicación cardiaca. A pesar que ocasionalmente siente palpitaciones, ninguna dura lo suficiente para que su desfibrilador lo registre o lo trate. Él ha recuperado su estado físico habitual, con un régimen para  levantar pesas y un entrenamiento muy intensivo cinco días a la semana.

En caso que Carter necesite más tratamientos en el futuro, su equipo de UChicago Medicine estará listo. “Shawn estará en nuestra familia para siempre”, dijo Tung.